miércoles, 25 de agosto de 2010

HISTORIAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS
ANGEL MENDOZA JUSTINIANO

La ESFMAMJ fue creada por Resolución Ministerial N 723 de fecha 22 de octubre de 1973, se creó el Instituto de Educación Urbana de Oruro, su primer director fue el Prof. Andrés Aguilar acompañado por un selecto grupo de profesores para la formació de Mestros del Ciclo Básico e Intermedio, denominado posteriormente Escuela Normal Superior de Oruro (ENSO)


En fecha 19 de Octubre de 1979 por R.M. 687 fue nominada como Escuela Normal Superior Angel Mendoza Jusiniano en el año 1980 la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia dona el terreno actual de 20000 metros cuadrados en la zona Noreste y en 1982 se efectúa la construcción de su edificio propio.

En el año 1983,por las transformaciones del Sistema de Formación Docente es denominada Escuela normal Integrada Ángel Mendoza Justiniano, en el año 1999-20003 en el marco normativo de la Reforma Educativa se transforma en INSTITUTO NORMAL SUPERIOR ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO.

El ano 2004 al 2006 , el INSAMJ es administrado por la Universidad Técnica de Oruro, gracias al convenio del ministerio de educación y la UTO, donde se logra grandes aportes al sistema educativo y nacional.

El año 2007 el INSAMJ, pasa a la administración del ministerio de educación y culturas fruto del proceso de transformación del Sistema Educativo Nacional. En este año estrena su nueva y moderna infraestructura.

En el año 20008 se logra el proceso de Institucionalización de cargos directivos, docentes y administrativos al servicio de la comunidad normalista.


VISION


“Ser Instituto NORMAL superior Líder en Bolivia y Latino América en calidad de formación docente”


MISION


Formar docentes para todos los ciclos de los niveles inicial, primario y secundario de la educación boliviana, enfocando al maestro sobre todo como persona de alto nivel de calidad profesional que cumpla la elevada función social de formar a las proximas generaciones en el espíritu de crear la unidad en la diversidad, con una elevada autoestima y pensamiento crítico y con capacidad necesaria para negociar y para formular hipótesis. Resolver problemas de manera creadora y tomar decisiones que favorezcan al desarrollo integral de su comunidad departamento y de nuestro país en general.


OBJETIVO

Formar parte del sistema Integral de Interconexión en red Informática Digital., Que comunicará en el departamento de Oruro y de esta formar profesionales idóneos altamente comprometidos con la región en particular y del país en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario